LIBROS DE MANUEL CARBALLAL EN AMAZON


.

martes, 14 de abril de 2020

UFOLOGÍA EN LA TERCERA GENERACIÓN


Hace ya más de 30 años, la revista Karma 7 publicaba el siguiente artículo de Manuel Carballal y Javier Sierra.

En la Tercera Generación:
Hoy hay más tensiones entre ufólogos que tiempos atrás.

Los pioneros, sus alumnos que crearon escuela y los discípulos de la segunda generación que también bebieron en las fuentes documentales de la primera generación. Pero hoy, a las tres décadas ya largas de investigar, la nueva generación adolece de falta de entendimiento y trabajo en equipo en pro del fenómeno Ovni.


Durante el transcurso de una reunión en Madrid con motivo de la presentación de la revista Cuadernos de Ufología, y con objeto de estructurar el I Seminario Nacional de Ufología (ver K.7 nº 196), debatíamos con nuestros contertulios Enrique de Vicente, Julio Arcas, José Ruesga y V.J. Ballester la actual posición de la ufología en España. Allí, y precisamente de labios de Ballester Olmos escuchamos por primera vez el término "investigadores de la 3ª generación". Meses más tarde, la revista "Tiempo" (nº 348) publicaba un artículo sobre "Ovnis en España" en el que se consideraba ya la existencia de una tercera generación de ufólogos en nuestro país. Hoy pretendemos especular sobre el significado de este nuevo término.

Evidentemente en España, como a tantos otros países, tardó poco en llegar la "fiebre de los platillos volantes". Apenas dos semanas después del caso Arnold (24 junio, 1947), existen ya referencias en la prensa nacional, según hemos detectado los autores en hemerotecas, a los "fliying saucers". Con el fenómeno surgió una "primera generación" de investigadores: Manuel Osura (+). Oscar Rey Brea (+), Eduardo Buelta (+), Marius Lleget (+) o el incansable Antonio Ribera figurarían entre estos pioneros. Pioneros ante los que el fenómeno Ovni se presentaba como un seductor campo de estudio, fascinante, apasionante y aún virgen.

Durante aquellos años los pioneros recopilarían los primeros miles de casos. se entrevistarían con testigos, se elaborarían las primeras teorías y se realizarían excitantes descubrimientos, como las ortoténias de Aimé Michel, trasladadas a España por Antonio Ribera. A lo largo de algunos años, los primeros ufólogos compartieron la investigación de los Ovni —al menos cronológicamente— con los célebres proyectos e informes Grudge. Sign. Condon o Blue Book, preparando el terreno a los que habían de venir.

LOS BOHEMIOS DE LOS 60

Y quienes habían de venir lo hicieron. Durante los bohemios años 60. jóvenes «advenedizos. —según opinaron en su día los veteranos— comenzaron tímidamente a asomar sus inexpertas narices dentro del fenómeno. Aquellos jóvenes inexpertos de la "segunda generación" terminarían convirtiéndose en grandes "monstruos" de la ufología como Ballester Olmos, Enrique de Vicente o tantos otros. El hecho de que existiese ya una bibliografía a la que poder acceder, así como que el régimen político existente en el país permitiese pocas otras libertades de pensamiento, potenciaron el interés de muchos por los "platillos volantes". Con todo ello, a mediados de los 70, el fenómeno Ovni era ya uno de los hechos sociológicos más fascinantes del momento.

Hoy, a finales de los 80, ha surgido una "tercera generación" de investigadores. Nuevos "advenedizos inexpertos" —como algunos los consideran— llegan cargados de ilusión y de ese imparable dinamismo que da la ingenua juventud, pretendiendo resolver de una vez por todas, el "problema número uno de la ciencia moderna". Nombres como los de Bruno Cardeñosa, J. J. Montejo. Vicente Moros, J. Guijarro, Toni Aguilera y tantísimos otros configuran la savia nueva de la ufología española.

Actualmente tenemos a nuestra disposición la experiencia de dos generaciones de "buscadores", una bibliografía amplia e interdisciplinaria, prensa, radio y televisión especializadas en el tema, hemerotecas y archivos accesibles y —en definitiva— más información y más datos de los que han dispuesto jamás nuestros predecesores.

Al mismo tiempo nos topamos con tensiones, posturas encontradas y una falta de comprensión entre investigadores que —a nuestro juicio— no conducen a ninguna parte.

Pero al margen de esa tirantez, nos encontramos ahora más que nunca, en un mundo fascinante en el que la fantasía es muy difícil de diferenciar de la realidad. Un mundo en el que los "simples" UFOS se entremezclan con Apariciones Marianas, Abducciones Extraterrestres, Proyectos Bélicos, Contactados, Intraterrestres, Parapsicología. Astroarqueología, Psicología o dudosos documentos secretos, por citar algunas piezas de lo que los autores hemos dado en denominar: "El gran rompecabezas".

En resumen, ahora nos hallamos más cerca que nunca de las ansiadas respuestas ya que, además de la importantísima experiencia de nuestros predecesores y de la bibliografía, estudios, teorías y casuística ya existentes, actualmente se están llevando a cabo en nuestro país iniciativas por parte de esta "tercera generación" prácticamente inéditas dentro de la investigación y divulgación del fenómeno Ovni, como puede ser el proyecto CATCE, la Expo-Ovni itinerante o el Catálogo Ibérico de Observaciones Ovni, entre otras muchas.

No obstante en lo que las tres generaciones de ufólogos coincidimos es en la urgencia por encontrar respuestas a las preguntas que nos plantea el enigma Ovni.

Quién sabe. Quizás una vez más la "vox populi" tenga razón y a la tercera (generación) vaya la vencida./K.7 .


0 comentarios:

Publicar un comentario

¿QUIÉN FUÉ CARLOS CASTANEDA?

LA VIDA SECRETA DE CARLOS CASTANEDA: ANTROPÓLOGO, BRUJO, ESPÍA, PROFETA.

LA VIDA SECRETA DE CARLOS CASTANEDA: ANTROPÓLOGO, BRUJO, ESPÍA, PROFETA.
PARA MÁS INFORMACIÓN Y Y COMPRAR EL LIBRO, PINCHA ARRIBA EN LA IMAGEN.

.